Control Interno
Objetivos y campo de aplicación
Siendo el Control Interno un conjunto de planes, políticas, normas, registros, procedimientos y herramientas para el cumplimiento de la Ley General de Control Interno N° 8292, su campo de aplicación es el siguiente:
Es útil para evaluar la eficacia de la planificación, organización y la dirección de la empresa. Estandariza, mide y dirige el desempeño de los funcionarios en sus labores.
Protege los bienes organizacionales contra desperdicios, robos y mala utilización. Previene, corrige fallas o errores existentes. Ayuda a alcanzar los objetivos de la institución mediante la articulación de estos.
Roles y responsabilidades
Para el buen funcionamiento del Sistema de Control Interno INTA (SCI INTA), se cuenta con la organización respectiva. (figura 1) para el cumplimiento de La Ley Nº 8292, art. 10 y 12 establecen los roles que desempeñan los actores y responsabilidades del jerarca y del titular subordinado, de implementar, mantener, perfeccionar y evaluar el sistema de control interno.
El Sistema de control Interno está conformada por 4 órganos: La Junta Directiva, la Comisión Gerencial de Control Interno INTA conformada por los Directores del INTA (cuadro1) y la Comisión de Enlaces de Control Interno nombrados por las jefaturas para los procesos (cuadro2). Estas comisiones son responsables de la implementación y seguimiento de acciones para la mejora Institucional y cumplimiento de sus objetivos.A la Administración Activa que le corresponde ejecutar los planes-acciones del SCI-INTA.
Paralelamente a lo anterior, se inducen conocimientos y se da seguimiento al proceso de Control Interno mediante la coordinadora de control Interno. Lo anterior enfocándose hacia la claridad conceptual y utilización de instrumentos que facilitan la sistematización de la información para cumplimiento de las responsabilidades descritas. y opera bajo la responsabilidad de la Comisión Gerencial Control Interno y se apoya operativamente en la Comisión de Enlaces de control Interno.
Ver más
Información Documentada
Oficio DE-INTA-410-2017 Revisión y aprobación del Marco Orientador del Sistema Específico de Valoración del Riesgo
Marco Orientador del Sistema Específico de Valoración del Riesgo
Oficio DE-INTA-072-2017 Aval del Marco Orientador del Sistema de Control Interno
Marco Orientador del Sistema de Control Interno
Ver más
Herramientas del SCI-INTA
- Los planes de trabajo y la apertura al cambio son factores claves para el funcionamiento del Control Interno, por lo tanto, se apoyan en las herramientas: Autoevaluación del Desempeño y el Sistema Específicos de Valoración de Riesgo Institucional (SEVRI-INTA) conforme a las Políticas Control Interno INTA:PO-ADCI-01 y PO-SEVRI-02, descritas en el Manual del Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional (SEVRI-INTA-002 del 08-09-2016).
Lo anterior para que todas las dependencias del INTA implementen acciones objetivas de control interno, se cuenta con Modelos para la gestión del SCI-INTA está conforme a las Normas de Control Interno para el Sector Público N-2-2009-CO-DFOE
Partiendo del enfoque de riesgos por procesos sustanciales se cuenta con una herramienta para la gestión y documentación de la información que utilizará y generará el Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional donde se obtienen resultados estandarizados al INTA (matrices dinámicas en Excel para la recolección de la información, descritas en el Manual del Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional (SEVRI-INTA-002 del 08-09-2016).). Además de la estrategia de sesiones de trabajo programadas para el levantamiento y seguimiento de la información del SCI-INTA)
Matriz de Procesos Evaluables. Identificación de Riesgos
Sintesis SEVRI
Ver más
Informes de Control Interno
Se refieren a los informes solicitados a criterio de la organización del SCI-INTA y otros niveles de asesoría para el fortalecimiento, seguimiento de Control Interno según el criterio de y otras solicitudes de entes externos que se efectúan conjuntamente con las personas responsables del SCI-INTA
Ver más
Desarrollo de competencias y toma de conciencia
- Se basa en las consultas y temas para asesoría que los facilitadores de Control Interno proponen para el adiestramiento sobre los temas del SCI-SEVRI-INTA: Los temas tratados con fines didácticos durante las sesiones de trabajo tienen como fuente de información los principales resultados de temas de investigación realizados por profesionales INTA, aprovechando su experiencia para el desarrollo del conocimiento en la Administración Activa del INTA “CONTROL INTERNO SOMOS TODOS”.
Anexo 1 - SCI Somos Todos N° 1
Anexo 2 - SCI Somos Todos N° 2
Anexo 3 - Presentación Ambiente de Control
Anexo 4 - Auditorías de Calidad
Ver más
Control de Documentos
Creación y actualización de los reportes para seguimiento y control de la información levantados por la comisión de personas enlaces del SCI y VB de los Titulares subordinados-SCI-INTA. Las acciones correctivas responden a los procesos priorizados y a la estructura de INTA, para cumplir con el logro de su cometido, aprovechar al máximo los recursos disponibles y concientizarnos-accionar de que podemos hacer con lo que tenemos.
Ver más
Contacto
Mireya Ugalde Sánchez
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 2105-6100 (ext. 326).