Estación Experimental Enrique Jiménez Núñez
Información General
Ubicada 10 Km al sur de Cañas, Guanacaste; sobre la carretera interamericana y 9 km oeste. La estación se encuentra a una altitud de 45 msnm, con una precipitación promedio anual de 1700 mm y una temperatura promedio de 28 °C. En sus 99 hectáreas de extensión se desarrollan programas de investigación en granos básicos, hortalizas en ambientes protegidos, riego, bovinos y conservación de recursos genéticos. Adicionalmente, también posee un área de bosque destinada a la conservación.
Objetivo
Ejecución y coordinación de actividades de investigación, transferencia de tecnología, venta de productos y servicios a los agricultores.
Líneas de trabajo
Granos básicos: mejoramiento genético de arroz y maíz, para la producción de semillas de calidad. Se produce semilla de arroz categoría fundación, la cual está dirigida a productores semilleristas de arroz bajo esquema formal de semilla certificada.
Ganado bovino: mejoramiento genético en ganado de carne.
Ambientes protegidos: variedades y manejos; riego y fertiriego.
Semillas: conservación y refrescamiento de material genético (sorgo, frijol, arroz, maíz criollo, higuerilla, camote, ayote, mucuna, maní, chile, tomate y pipián).
Actividades
...
Servicios agrícolas: reproducción de semilla de arroz categoría fundación.
Servicios pecuarios: pie de cría bovino, sementales.
Ver más
Alianzas
...
Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) de Colombia
Instituto Internacional de Investigación de Arroz (IRRI) de Filipinas
CORFOGA
ASOCEBÚ.
Ver más
Contacto
Ing. York Quirós Pérez
Teléfono: 2200-0360.